PRÁCTICA en CASA

Descargate aqui unas secuencias breves para prácticar en casa. Recuerda que es mas eficaz practicar en casa todos los días 20 minutos que venir a clase una vez por semana.  Desde aqui te animamos a que incluyas en tu rutina diaria alguna pequeña serie de posturas... ¡¡Notarás la Diferencia!!

pdf.png Secuencias breves de Asanas


SECUENCIAS TERAPEÚTICAS    

Muchas de las dolencias y lesiones más frecuentes, incluidas las crónicas, pueden verse mejoradas con la práctica del Yoga, ya que actúa sobre las articulaciones, los músculos, los órganos internos como el hígado, los intestinos, el corazón, el cerebro, normaliza el sistema nervioso ejerciendo un profundo efecto sobre su funcionamiento. El cuerpo se oxigena y se llena de sangre limpia, se descongestiona y descansa. En estos principios se basa el Yoga Terapéutico.

      Para poder determinar que Asanas y en que secuencia serían las más apropiadas para cada caso, usted tendría que asistir a clase para que su profesor le evalúe individualmente según sus condiciones físicas y mentales. En muchas dolencias (por ejemplo lumbalgia, ciática, hernias, escoliosis, tendinitis, dolor de cabeza, etc) no se puede proponer ejercicios concretos para todo el mundo pues según sea el origen y causa de dicha dolencia habrá que actuar de manera diferente.

     Estas secuencias se deben hacer bajo supervisión de su profesor y solo constituyen una guía de recomendación general. Si usted decide empezar la práctica en casa sin la supervisión de un profesor cualificado, por favor, sea prudente y nunca fuerza más allá de sus propios límites. No pretenda hacer una Asana aislada solo para probar porque esa Asana le ha llamado la atención. No mantenga la Asana más allá de sus propias capacidades y nunca sentir dolor en su realización. Nunca contenga la respiración.

     Las mujeres que usan DIU (dispositivo intrauterino) deben revisarlo periódicamente para asegurarse que no se ha movido, ya que las Asanas causan movimientos internos.

     Las mujeres embarazadas tienen que tener especial cuidado pues su cuerpo está en constante cambio físico y emocional, teniendo que adecuar su práctica a cada mes del embarazo.

          La práctica del Yoga puede ayudar mucho en la recuperación de nuestras dolencias, pero sin cuidar los demás aspectos de nuestra salud (alimentación, actitudes mentales y emociones, etc) no habrá curación posible.

RECUERDE: Estas secuencias NO pretenden sustituir ningún tratamiento médico. Consulte con su médico o enfermera en caso de que usted tenga alguna lesión o enfermedad.


Debido a esto, YogaEscuela declina toda responsabilidad frente posibles daños al realizar dichas secuencias, siendo Usted consciente de estos problemas y el que deberá decidir hasta que punto la práctica del Yoga puede ayudarle si quiere practicar por su cuenta.